top of page
Students Taking Note

Metodología del Aprendizaje Activo

A la hora de poner en práctica e implementar la didáctica del input digital es necesario contar con un modelo pedagógico, lo suficientemente flexible y abarcador, que permita alcanzar los objetivos educativos propuestos.
Los métodos de enseñanza-aprendizaje más efectivos son aquellos que implican la participación activa del educando (Dale, 1969). La experiencia directa y la manipulación de material audiovisual (o input digital) está directamente asociada con la retención mental de lo aprendido.
La Pirámide de Aprendizaje de Edgar Dale (Clic en el link de abajo) demuestra que cuando se planifica una clase simulando situaciones reales, donde los educandos trabajan en un ambiente colaborativo llevando a cabo proyectos que tienen que ver con el mundo real y por ende resultan significativos, tienen un 90% de potencialidad de aprendizaje satisfactorio.
Cuando la metodología suscita un estado receptivo en pasividad, la retención de lo aprendido solamente conlleva a un 10-50% de efectividad en el aprendizaje.

Ecosistema del Aprendizaje Activo

El Aprendizaje Activo puede representarse a partir de un ecosistema compuesto por tres componentes principales: la pedagogía, la tecnología y el espacio (o contexto) en el cual se genera el aprendizaje. Estos tres módulos, aunque flexibles e interdisciplinarios, deben estar sincronizados de manera tal que resulten eficientes para el proceso de enseñanza-aprendizaje.

2016-11-01.png

Beneficios del Aprendizaje Activo

Tal como se ha comprobado en estudios previos (Brooks, 2012), los beneficios del modelo pedagógico del Aprendizaje Activo son múltiples; los más destacados pueden resumirse en:

•Estimula el pensamiento crítico y promueve el interés por aprender, en un contexto colaborativo y tecnológico;

•Incentiva el sentimiento de pertenencia a un determinado grupo y la responsabilidad que esto conlleva;

•Incita al aprendizaje real y relevante en un espacio que simula la realidad;

•Incorpora las humanidades digitales al currículo académico;

•Genera mejoras en el aprendizaje y reduce las tasas de fracaso escolar.

Consecutivamente, el Aprendizaje Activo demanda input innovador para lograr que los estudiantes se involucren y se interesen en su propio proceso de construcción del conocimiento. Debe también promover el desarrollo de contenidos actitudinales y, por lo general, varias estrategias didácticas se utilizan simultáneamente, dado que la construcción del aprendizaje implica la transversalidad conceptual y procedimental de diferentes disciplinas.

©2016 BY EL INPUT DIGITAL EN LA INSTRUCCIÓN DE SEGUNDAS LENGUAS.

bottom of page